top of page

  ISSN: 2660-5503

Captura de pantalla 2024-07-10 a las 16.25.51.png
portada 9.png

INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN MUSICOTERAPIA: UNA NUEVA ERA DE ATENCIÓN PERSONALIZADA E IMPACTOS ESCALABLES

Artificial intelligence in music therapy: a new era of

personalized care and scalable impacts

 

Petra Kern, PhD, MT-BC, MTA, DMtG

Consultoría de Musicoterapia

https://orcid.org/0009-0001-5371-597X

 

Correspondencia: petrakern@musictherapy.biz

RESUMEN

La Inteligencia Artificial (IA) ha irrumpido rápidamente en diversos campos profesionales, incluyendo disciplinas creativas y terapéuticas. En la musicoterapia, la IA proporciona herramientas que complementan las prácticas tradicionales mediante la optimización de flujos de trabajo, el fomento de la creatividad, la personalización de intervenciones y el análisis basado en datos. Este artículo explora el potencial de la IA en la musicoterapia, detallando sus aplicaciones en las fases de planificación, implementación y evaluación. Se presentan tecnologías de IA emergentes para la generación de texto, imágenes, música y videos, las cuales enriquecen la terapia al adaptar las intervenciones a diversas poblaciones y necesidades individuales. Además, se describen criterios de selección para guiar a los musicoterapeutas en la elección de herramientas adecuadas para su práctica. Como ejemplo, el libro electrónico Pippin the Piano demuestra cómo la IA puede generar valiosos recursos clínicos. Un estudio de campo destaca cómo los materiales generados por IA complementan la telepráctica a través de narrativas dinámicas e interacciones participativas, preservando el rol central del terapeuta en la guía del proceso terapéutico y la construcción de conexiones significativas. En última instancia, la IA ofrece un gran potencial para prácticas terapéuticas innovadoras, pero su integración exige competencias digitales, conciencia ética y apego a estándares profesionales. Por ello, se presenta un marco inicial de competencias clave para orientar a los musicoterapeutas en estos desafíos. En conclusión, la integración reflexiva de la IA permite a los terapeutas ampliar la accesibilidad, la inclusividad y el impacto, al tiempo que se mantienen competitivos en un mercado laboral impulsado por la IA

CITACIÓN

Kern, P. (2025). Inteligencia artificial en musicoterapia: una nueva era de atención personalizada e impactos escalables [Artificial intelligence in music therapy: a new era of

personalized care and scalable impacts]. Misostenido, 5(9), 8-16

https://doi.org/10.59028/misostenido.2025.02

PALABRAS CLAVE

Inteligencia artificial, práctica de la musicoterapia, atención personalizada

  • LinkedIn - Gris Círculo
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram

ENTREVISTAS "SERIE ENCUENTROS"

LEER ARTÍCULOS

NÚMERO 9

READ PAPERS

ISSUE 9th

INDEXACIÓN

dialnet.png
Google_Scholar_logo_2015.png
reUnir.gif.png
latindex.png
erihplus.png

© 2024 Revista MiSOSTENiDO

bottom of page