top of page

  ISSN: 2660-5503

Captura de pantalla 2024-07-10 a las 16.25.51.png
portada 9.png

LAS PIERNAS DE LA TEORÍA Y LA INVESTIGACIÓN. EDITORIAL

The legs of theory and research. Article Leading

 

David J. Gamella-González, PhD. S. AEMT.

Director Académico del Master en Musicoterapia Universidad Internacional de la Rioja Musicoterapeuta Supervisor Acreditado (AEMT)

https://orcid.org/0000-0001-9834-954X

CITACIÓN

Gamella-González, D. J. (2025). Editorial.

Las piernas de la teoría y la investigación [The legs of theory and research] Misostenido, 5(9), 3-4.

https://doi.org/10.59028/misostenido.2025.01

RESUMEN

En Misostenido, el camino de la investigación continúa. No tenemos más destino que seguir sumando evidencias que orienten las decisiones clínicas. La zancada de nuestros pasos no es muy alargada, pero sí lo suficientemente firme y constante como para asumir los desafíos futuros y proponer un camino de consolidación profesional de la musicoterapia.

En el contexto hispanohablante, como disciplina emergente que aspira a ser reconocida, la musicoterapia tiene que atender principalmente a dos frentes, una vez que se haya sido cuidada la calidad y consistencia de la formación universitaria inicial. El primero es el desarrollo de metodologías de intervención basadas en la evidencia. El segundo es la implantación de una cultura de la investigación entre sus miembros. Ambas partes deben estar conectadas entre sí y ser atendidas por igual.

Pensemos en los movimientos corporales, en el acto de caminar.Andar implica la coordinación de diversos sistemas. El entendimiento entre las posibilidades motoras y la información de los sentidos, entre las funciones ejecutivas y los actos volitivos nos permiten ajustar la fuerza, el equilibrio y la tensión de la musculatura para ordenar el movimiento de forma coherente y controlada. Esta lógica de la andadura es fácilmente trasladable al desarrollo y consolidación de la musicoterapia, basada en esos dos frentes antes comentados.

Nuestro avance profesional requiere también de la participación conjunta del cuerpo (del corpus teórico) y de la metodológica práctica basada en la evidencia. La conjunción de ambas partes, como órganos de un mismo sistema, sustenta la musicoterapia como campo académico y clínico y posibilita el movimiento.

  • LinkedIn - Gris Círculo
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram

ENTREVISTAS "SERIE ENCUENTROS"

INDEXACIÓN

dialnet.png
Google_Scholar_logo_2015.png
reUnir.gif.png
latindex.png
erihplus.png

Correspondencia: david.gamella@unir.net

© 2024 Revista MiSOSTENiDO

bottom of page